La ministra de Igualdad, increpada tras el último problema de las pulseras antimaltrato: "Es cómplice de los maltratadores"
Description
"Los mismos policías dijeron que no se había producido el protocolo. Hable usted con las víctimas". Así ha recriminado la presidenta de la Asociación La Volaera en Granada, María Martín a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, debido al último fallo del sistema Cometa con el que se gestionan los datos de las pulseras antimaltrato, registrado el pasado martes.
Redondo estaba atendiendo a los medios de comunicación antes de clausurar el Congreso Internacional de Derecho y Género, en la Universidad de Granada, cuando María Martín, ha interrumpido las palabras de la ministra, para acusarla de mentir tras el fallo del sistema Cometa y de ser "cómplice de los maltratadores".
La mujer, visiblemente alterada, ha asegurado que el protocolo de actuación tras la incidencia "no se produjo" y que hubo agentes policiales "que dijeron que no se produjo". No ha dudado en recriminar a Redondo esta presunta falta del protocolo.
La ministra ha respondido que hablaron con "las víctimas y con las empresas. Usted está dando una información falsa. Esto es protección de las víctimas". Ha precisado que ella estuvo presente en la sala Cometa durante la incidencia y que se activó el protocolo de actuación.
Además, la ministra de Igualdad comparecerá en el Congreso de los Diputados, en el seno de la Comisión de Igualdad, durante la próxima semana para dar cuenta de este fallo, según aseguró su departamento el mismo martes.
Responde al PP
Sobre la petición de dimisión del PP, la ministra les ha acusado de "utilizar" a las víctimas como "ariete" contra el Gobierno y ha reiterado que, tras registrarse el fallo, trató de localizar al portavoz del PP, pero ni le cogió el teléfono, dice, ni respondió a sus mensajes.
"Por lo tanto, creo sinceramente que su preocupación es más para dañar al Gobierno y utilizar a las víctimas como ariete contra el Gobierno que por interés realmente propio y personal en la situación que están viviendo las víctimas", ha afirmado tras recordar que ya compareció hace unas semanas en el Congreso y el Senado y que, a petición propia, volverá a hacerlo la próxima semana.
Respecto a las informaciones que apuntan a que la Unión Europea examinará los fallos de las pulseras y que eso podría comprometer fondos europeos, Redondo ha manifestado que al ministerio no le ha llegado ninguna petición de momento y ha indicado que esos fondos de seis millones de euros "todavía no se han adjudicado", por lo que le parece "extraño" que "algo que no se ha pagado aún pueda ser objeto de esta investigación".




